Cita con las estrellas del 6 al 8 de mayo

solo  Formentera astronómica

Del 6 al 8 de mayo tendrá lugar esta cita con las estrellas… que en esta 2ª edición se fusionará más con la gastronomía, con 2 cenas temáticas y observación de estrellas. Un viaje emocional intergaláctico con talleres, telescopios, fotografía nocturna… y excelente cocina.
De Formentera… ¡Al cielo!

Todas las charlas serán en el hotel Es Marés.

Cerramos inscripciones a la cena Starry Night de hoy viernes 6 de mayo, pero todavía puedes apuntarte a la sesión de observación del espacio que será sobre las 23:00 h. en el jardín del Gecko Hotel (Precio: 20 €) Para apuntarte mándanos un whatsapp al 646 480 120. Lo mismo para apuntarte a la cena del sábado 7 en Chezz Gerdi (50 €) o solo a la sesión de observación del espacio del 7 de mayo, que será en Chezz Gerdi o en Punta Prima, también a las 23:00 h. (20 €) ¡Gracias!

3 días de intenso descubrimiento

Un fin de semana estelar en Formentera

Apúntate con los amigos o la familia o sorprende a tu pareja, vive un fin de semana estelar en Formentera.
Apúntate a la newsletter:

Programa

– 1 de abril a 1 de mayo –

Concurso de dibujo para niños de 0 a 14 años: “El turista de las estrellas” (se puede interpretar como el turista humano que se desplaza al espacio, o el turista que viene del espacio).
Los niños y jóvenes que participen en el programa también pueden concursar y entregar sus obras hasta el viernes 6 de mayo.

– Jueves 5 de mayo –
Llegada de periodistas y bloggers para un día de visitas en exclusividad y encuentros con los responsables de promoción turística del Consell de Formentera.
Maridaje en el restaurante Es Marés con la participación de Javier Aranda, estrella Michelín.
– Viernes 6 de mayo –

Mañana

Desde las 10.00 hasta las 14.00 horas en la plaza de Sant Francesc, al aire libre: talleres para niños

17.30 h

Sesión de bienvenida en Es Marés con autoridades locales y ponentes estrella: Luisella Giulicchi, Miguel Ángel Molina, Javier Aranda. Presenta y modera Rosa Rodríguez.

18.00 h

Segunda charla: “Vacaciones en Marte” – Carlos Briones

18.45 h

Tercera charla: “¿Qué pelis se rodaron en zonas turísticas relacionadas con astronomía?” – Guillermo De Haro

20.00 h

Quedada para la puesta de sol enfrente del Gecko Hotel & Beach Club. Es a las 20:51 horas

21.30 h

Cena exclusiva «Starry night in Formentera» en Gecko Hotel & Beach Club

23.00 h

Se apagan las velas y empieza el espectáculo de Astrocopla a cargo de Manuel González  y luego la sesión de observación de las estrellas con telescopios.

– Sábado 7 mayo –

10.00 - 14.00 h

Talleres infantiles relacionados con los astros para familias y todos los públicos, con monitores especializados y mucha creatividad.

12.00 h

Cuarta charla: “Estrellas invisibles: científicas que hicieron historia” – Eva Ramírez

12.45 h

Quinta charla: «Universo, metaverso y omniverso. Viajando al espacio sin salir de la Tierra.» – Asier Arranz

13.30 h

Sexta charla: Taller de fotografía nocturna – Dalila Dawid

21.30 h

Opcional para todos: Cena en el restaurante Chezz Gerdi con menú especial para participantes

23.00 h

Observación de estrellas con telescopios dirigida por expertos

– Domingo 8 de mayo –

10.00 - 14.00 h

Talleres infantiles relacionados con los astros para familias y todos los públicos, con monitores especializados.

13.00 h

Entrega de premios del concurso de dibujo para estudiantes y participantes en el programa

Ponentes

Conoce a nuestros ponentes.

Luisella Giulicchi - Ponente Formentera astronómica

Luisella Giulicchi

Presidente Women in Aerospace

Luisella Giulicchi trabaja en la Agencia Espacial Europea (ESA), en los Países Bajos, como Gerente en el programa Copernicus Sentinel-6: una misión para medir el cambio del nivel del mar. Copernicus es el mayor programa operativo de observación de la Tierra del Espacio hasta la fecha en el mundo, financiado por la ESA y la Comisión Europea. Licenciada con honores en Ingeniería Electrónica por la Universidad de Florencia y en Ingeniería de Sistemas Espaciales por la Universidad de Delft, en los Países Bajos, antes de incorporarse a la ESA Luisella trabajó como investigadora en el CERN (Laboratorio Europeo de Física de Partículas), en Ginebra, Suiza.

Conocer másCerrar

Carlos Briones - Ponente Formentera astronómica

Carlos Briones

Investigador del CSIC, divulgador científico y poeta. En busca de la Tercera Cultura.

Centro de Astrobiología (CSIC-INTA), NASA Astrobiology Program, European Astrobiology Institute, Profesor invitado en varias universidades.

Soy científico e investigo en temas como el origen de la vida y su búsqueda fuera de la Tierra, en el marco interdisciplinar del Centro de Astrobiología. Como divulgador científico: ponente, organizador de eventos, autor de libros y artículos, colaborador en radio y prensa escrita. En paralelo, desde mi juventud he escrito y publicado poesía y relatos. Me gustan las grandes preguntas e intento explorar diferentes territorios –reales o imaginarios–, promoviendo la Tercera Cultura para acercar la ciencia, las humanidades y las artes.

Conocer másCerrar

María-Eva Ramírez - Ponente Formentera astronómica

María-Eva Ramírez

Experta en GNSS

Líder de Women in Aerospace (WI-E) Madrid

INECO

Centro de Servicio Europeo de GNSS

María-Eva Ramírez es Doctora en Ciencias Matemáticas por la Universidad de Cádiz (España), en la especialidad de Astronomía y Geodesia. Desde diciembre de 2018, trabaja en INECO como Experta en GNSS, asesorando en temas de GNSS al Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, y como parte del equipo de SpaceOpal en el GSC (Centro de Servicio Europeo de GNSS), dando soporte a la Agencia Europea para el Programa Espacial (EUSPA) en temas de Adopción de los servicios de Galileo y en investigaciones de mercado. Desde marzo de 2021, colidera el grupo local de Madrid Women in Aerospace (WIA-E Madrid), cuyos objetivos son fomentar la visibilidad de las mujeres en el sector aeroespacial, promover las carreras STEM y el sector aeroespacial entre las nuevas generaciones y acercar el espacio a la sociedad.

Conocer másCerrar

Manuel González García - Ponente Formentera astronómica

Manuel González García

Astrónomo, divulgador, actor y astrocoplero.

Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC).

Manuel González es Doctor en astrofísica por la Universidad de París XI y se dedica a la comunicación científica, tanto en formatos tradicionales como a través de herramientas hasta ahora poco ligadas a la comunicación de la ciencia: copla, monólogos, dibujos animados, falso documental, teatro, parodia… Dependiendo del tipo de mensaje y el público destinatario, las posibilidades de la divulgación son infinitas… Como buen coplero le gusta hablar de sí mismo en tercera persona.

Conocer másCerrar

Asier Arranz - Ponente Formentera astronómica

Asier Arranz

Curioso de profesión, divulgador de la IA y la astronomía

NVIDIA AI

Asier Arranz nació curioso, siempre ha mirado a las estrellas y le ha apasionado el mundo de la física y cómo ésta construye el mundo que experimentamos, llevándole a trabajar en áreas que utilizan los bloques más básicos de la misma (los qubits!) para hacer operaciones en el laboratorio de IBM Quantum (New York). Actualmente trabaja en la compañía que lidera el desarrollo de hardware para inteligencia artificial, NVIDIA, desde donde nos contará cómo esta apasionante nueva área nos ayuda a entender el universo que nos rodea.

Conocer másCerrar

Dalila Dawid

Dalila Dawid

Partner Solutions Manager

Facebook

Para Dalila tanto los cielos del hemisferio Norte como los del Sur son conocidos, ya que nació y vivió en Argentina, pero su trayectoria profesional le ha llevado por países como Estados Unidos o Brasil; en compañías como Disney, Google y actualmente Facebook, donde trabaja en el área de contenidos para Instagram Iberia.

Es fotógrafa aficionada y ha viajado por más de 35 países en búsqueda de los mejores cielos, siendo la astrofotografía una de sus grandes pasiones.

Conocer másCerrar

Miguel Ángel Molina - Ponente Formentera astronómica

Miguel Ángel Molina

Director de desarrollo comercial y estrategia para el área de segmento terreno y operaciones y adjunto al director general.de Espacio de GMV

Soy ingeniero aeronáutico y el espacio es mi pasión. Originalmente me planteaba dedicarme a diseñar aviones, pero en el año 1989, recién titulado, se cruzó en el camino el mundo de los satélites y empecé a diseñar un simulador para un satélite de telecomunicaciones. Todo esto en una empresa de reciente creación llamada Grupo de Mecánica de Vuelo, formada por un grupo entusiasta de unas 20 personas. Desde entonces he mantenido mi presencia en dicha empresa haciendo labores diversas y creciendo en el nivel de responsabilidad desde ingeniero de proyecto hasta el puesto de director comercial y estrategia que ostento hoy día, 33 años después, además de ser el adjunto al director general de Espacio. La empresa ahora se llama GMV y somos más de 2400 personas que mantienen el entusiasmo de aquel grupo original. Hoy día casi todas las misiones espaciales importantes tienen alguna relación con GMV, bien sea para el control a bordo del satélite o el desarrollo del Segmento Terreno que permite controlar al propio satélite y gestionar todos los datos generados por la misión.

Conocer másCerrar

Rosa Rodríguez - Ponente Formentera astronómica

Rosa Rodríguez

Estrategia corporativa, comunicación y cultura oceánica del SOCIB.

Rosa Rodríguez es gestora cultural del conocimiento y de la innovación, se licenció en Historia del Arte y se especializó en las ‘Intersecciones entre Arte, Ciencia y Tecnología”. También cursó el Máster en Cultura Científica y de la Innovación en la UniOvi (2010). En los últimos 16 años ha desarrollado su actividad en el ámbito de la comunicación científica y la gestión cultural de la ciencia y la innovación. Ha coordinado más de 200 actividades divulgativas, diseñado más de 70 recursos y participado en más de 50 proyectos a nivel regional, nacional e internacional. Actualmente es la responsable de Estrategia Corporativa, Comunicación y Cultura Científica del Océano, en el SOCIB, el Sistema de Observación y Predicción Costero de las Islas Baleares.

Conocer másCerrar

Guillermo De Haro

Guillermo De Haro

Escritor en Jotdown y professor en IE Business School.

Guillermo de Haro es profesor, escritor y socio en Jot Down, donde escribe regularmente. Su primer libro fue «Lecciones de Estrategia con El Padrino», y ha publicado libros artículos e incluso un cómic sobre temas como economía, emprendimiento, marketing y otros relacionados, tanto en medios generalistas como científicos. Autor con Laura Blanco de «El Espectador Económico», basado en el programa de radio del mismo nombre, donde se analiza la actualidad económica usando películas y series. Ingeniero en Telecomunicación por la UPV/EHU, tiene dos doctorados, varios másters e imparte docencia en instituciones como la Universidad de Salamanca, IE Business School, NEC-Wittenborg (Múnich) o EAE Business School entre otras. Es profesor de la asignatura «Challenges and Opportunities for the Media Industries» y fue Strategic Development Manager en Technicolor, multinacional americana de la industria del cine y el entretenimiento. En su ponencia repasará el impacto del cine y la TV en nuestra visión del espacio, su conquista y su conocimiento.

Conocer másCerrar

Natalia Ruiz - Ponente Formentera astronómica

Natalia Ruiz

Divulgadora y comunicadora científica.

Licenciada en Traducción e Interpretación por la Universidad de Granada, experta en Planificación y Gestión cultural y en Comunicación Social y Divulgación de la Ciencia, y tiene dos años de formación en Arte Dramático. En 1997, empezó a trabajar como comunicadora tanto en radio como en televisión. Su trayectoria como comunicadora y divulgadora de ciencia empezó en 2001, y se han desarrollado en el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), el Centro de Astrobiología, CSIC-INTA, el Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (CSIC) y el Instituto de Física Fundamental (CSIC).

Natalia es miembro de la ESO Science Outreach Network en España, de la Asociación Española de Comunicación Científica (AECC) y de Sociedad Española de Astronomía (SEA). Como divulgadora, ha colaborado en programas de radio como Galaxias y Centellas (Radio Autonómica de Canarias), El canto del grillo (RNE) y Carne Cruda Radio.13 Es parte de las plataformas de divulgación Naukas y Hablando de Ciencia.

Ha desarrollado y dado a conocer la astrocopla junto con su creador Manuel González García, género para divulgar ciencia a partir de la canción de copla.

Conocer másCerrar

Santiago Jesús Jiménez Corral - Ponente Formentera astronómica

Santiago Jesús Jiménez Corral

Presidente de la Associació Astronòmica de Formentera.

Licenciado en Ciencias Geológicas por la Universidad de Granada y Master en Astronomía y Astrofísica por la Universidad Internacional de Valencia, Santiago Jiménez ha trabajado como Geofísico en el ámbito de la Energia en entidades públicas como privadas, como por ejemplo en el CSIC (Instituto de Ciencias de la Tierra Jaume Almera) en Barcelona o en el departamento de Exploración de Repsol en Madrid. Actualmente se dedica a la docencia en el único Instituto de Secundaria y Bachillerato que hay en Formentera y preside la Associació Astronòmica de Formentera.

Conocer másCerrar

Javier Aranda

Javier Aranda

Consiguió su primera estrella Michelín con 27 años.

El chef toledano Javier Aranda cuenta en su restaurante Gaytán con una estrella Michelin. Ha conseguido ser un restaurante de referencia y todo un capricho gastronómico de en Madrid.

Conocer másCerrar

Organiza

Formentera

Colaboran

Es Marès Hotel & Spa Formentera
Transmapi colaborador Formentera Astronómica
Conselleria de Fondos Europeos, Universidad y Cultura - Dirección General de Política Universitaria e Investigación
Illes Balears sostenibles - Colaborador Formentera Astronónica
Formentera Astronómica

Reserva

Plazas limitadas.
Las dietas y desplazamiento corren a cargo de los asistentes.

Reserva tu entrada en este link – ¡OJO! Precios especiales hasta el 15 de abril.

Consulta www.formentera.es para información sobre alojamiento y Formentera.

En https://www.illesbalears.travel encontrarás más inspiración sobre el destino.

    Ya puedes reservar plaza en el evento y pagar la cuota de inscripción a través de la web oficial de turismo de Formentera.

    Si decides viajar con Trasmapi de Ibiza a Formentera , con el código XFASTRONOMICA (en taquilla y web), se aplicará un 50% de descuento a participantes y pasajeros, así como sus vehículos. Las fechas de vigencia son 04/05 al 11/05.

     

     

    El aforo es limitado y el registro será en riguroso orden de reserva de plaza.

    *Los asistentes consienten su aparición en imágenes tomadas por cualquier tipo de medio para su posible distribución informativa, promocional y/o comercial de Formentera Astronómica y autorizan su uso.

    Precio especial residentes en Formentera*: 50€
    Entrada general a todas las actividades y conferencias**
    *Es necesario acreditar residencia

    Precio especial niños residentes en Formentera*: 25€
    Entrada general a todas las actividades y conferencias**
    *Es necesario acreditar residencia

    Precio general adulto: 100€
    Entrada general a todas las actividades y conferencias**

    Precio general niño (de 6 a 12 años): 50€
    Entrada general a todas las actividades y conferencias**

    Oferta Early Star hasta el 15 de abril – adulto: 80€
    Entrada general a todas las actividades y conferencias**

    Oferta Early Star residentes en Formentera*: 40€
    Entrada general a todas las actividades y conferencias**
    *Es necesario acreditar residencia

    Oferta Early Star hasta el 15 de abril – niños (de 6 a 12 años): 40€
    Entrada general a todas las actividades y conferencias**

    Oferta Early Star niños residentes en Formentera*: 20€
    Entrada general a todas las actividades y conferencias**
    *Es necesario acreditar residencia

    ** La cuota de inscripción no incluye la cena Starry Night, que se puede reservar por separado.

    Saber másCerrar

    Inscripción Talleres

    Si a tu hijo/a le gustan las estrellas, y desea participar en los talleres del sábado y el domingo por la mañana, asegura su plaza cumplimentando este formulario. El número de plazas es limitado. ¡No esperes el último minuto!

    Inscripción Cena
    Starry Night

    Cenar bajo un millón de estrellas es posible en Formentera. Estamos diseñando una experiencia memorable para disfrutar una mágica noche de primavera, cuando planetas y estrellas cobren protagonismo y podamos recorrer nuestra galaxia a bordo de una imaginaria nave espacial. ¡Déjate sorprender! Reserva ya o solicita más información cumplimentando este formulario.

    El número de plazas es limitado. No esperes el último minuto.

    Precio: 50 € adultos, 30 € niños hasta los 12 años.

    ¡Ven a Formentera!

    La isla de Formentera se encuentra en el mar Mediterráneo y forma parte del archipiélago balear. Junto a Ibiza conforma las Islas Pitiusas. No dispone de aeropuerto: para llegar a la isla hay que volar o navegar hasta Ibiza y de ahí subir a un barco para Formentera, que tarda unos 35 minutos en llevarte al paraíso. Formentera es la isla habitada más pequeña de las Baleares (83,2 km2, 20 km de largo) y cuenta con una peculiar forma recortada que hace que tenga 69 km de costa compuesta de numerosas playas y calas. Desde el momento en el que desembarcamos en Formentera podemos respirar ese aire de calma tan característico y enseguida nos sentiremos cautivados por sus gentes, su atmósfera inigualable y sus aguas, únicas por su transparencia y color turquesa.
    Descubre más sobre sus playas, cultura, tradiciones, gastronomía, Posidonia Project y lagartijas verdes y azules (¡señal inequívoca de presencia de vida extraterrestre!) en www.formentera.es